La Cooperativa Penquista es una iniciativa que nace de la unión de diferentes organizaciones sociales del Gran Concepción, promoviendo la autogestión, la solidaridad y el apoyo mutuo. Desde el 1 de mayo del 2020 nos propusimos construir una instancia que pudiera palear la contingencia de necesidades alimentarias en trabajadores y trabajadoras que han sufrido los embates de un gobierno empresarial y la pandemia del coronavirus.
La cooperativa se conforma por dos grupos de socios que la integran: 1- Los socios cooperadores (que aportan una cuota en términos monetarios) y 2-Los socios cooperados (que son personas colaboradas en situaciones de vulnerabilidad a causa de la contingencia).
Los dineros reunidos van a un fondo común, que luego es usado de manera conjunta para comprar insumos que conforman una canasta básica de alimentos y productos de primera necesidad que tiene un costo de $25.000.
Durante nuestro primer mes de trabajo recaudamos una cantidad que nos permitió llegar con canastas de alimentos a 40 personas, y ahora nos encontramos trabajando y recaudando recursos para ampliar nuestro radio de socios cooperados.
Nuestros socios cooperados no sólo reciben ayuda, también ellos aportan con una cuota simbólica de $1.000 o más (según lo que ellos quieran aportar), y ese dinero es usado para colaborar a otros socios cooperados, o también aportan de diferentes maneras: en el armado de canastas, en el transporte de ellas, o aportando sus habilidades técnicas a los demás. Es decir, la Cooperativa Penquista es una iniciativa que busca salir del asistencialismo y generar paso a paso una práctica de solidaridad horizontal, donde cada quien aporte según lo que pueda aportar y cada quien reciba según las necesidades que tenga.
Esta iniciativa busca sostenerse en el tiempo, encaminarse a conformarse como una cooperativa de consumo y abastecimiento, y generar un germen de economía solidaria que nazca desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo.
¡Con conciencia de clase e iniciativa, avanza la Cooperativa!